top of page

¿Es posible viajar por el mundo sin perder el crecimiento laboral?

  • Foto del escritor: Lic. Jesica Martello
    Lic. Jesica Martello
  • 18 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Hoy en día, las necesidades y expectativas de ciertas generaciones como los Millenials, han cambiado, entre ellas, la necesidad de viajar. Aparecen varios interrogantes:

¿Y si me voy de viaje y dejo mi empleo actual?¿Cuándo regrese tendré oportunidades o será empezar de cero? ¿Qué riesgos corro? ¿Podré trabajar en el exterior haciendo algo que me gusta?

Muchas de estas preguntas aparecen cuando surge el deseo de viajar por un periodo largo y cortar con nuestra rutina diaria. Lo primero que se tiende a pensar es que si uno viaja y deja su empleo actual, será difícil seguir enriqueciéndonos laboralmente ya que la idea de viajar, está muy asociada al ocio; pero no necesariamente viajar y trabajar a gusto son opuestos.

A través de los siguientes consejos, propongo mostrarte cómo es posible disfrutar de conocer nuevos destinos como un turista, al mismo tiempo que seguir creciendo laboralmente.

1. Ganas de aprender

Lo mejor que podemos hacer cuando llegamos a un lugar nuevo con una cultura y con personas que no conocíamos, es mantenernos abiertos y receptivos. La predisposición a aprender de lo distinto sin una mirada prejuiciosa te puede llevar a experiencias muy enriquecedoras que amplíen tu campo de conocimiento y por ende de acción.

2. Compartir conocimiento

En cada oportunidad que tengas, comparte lo que sabes. Viajar no es hacer borrón y cuenta nueva sino que es dar vuelta una página de un gran libro, tu vida! Tus conocimientos, actitudes y aptitudes las llevaras a todos lados y no podrás creer lo que te podes aprender intercambiando conocimientos!

3. Dale una oportunidad a áreas desconocidas de trabajo

Aunque pensemos que una cosa no tiene que ver con la otra, seguramente haya mucho de lo que estudiaste y de lo que adquiriste en experiencias pasadas que puedas aplicar a nuevas áreas, así como también, darle lugar a nuevos conocimientos que puedas integrar a tu especialidad y crecer aún más!

4. Investiga

No te quedes con lo conocido ni esperes siempre que te digan qué hacer, se proactivo e investiga. Verás cómo pronto, tu miedo y ansiedad a lo desconocido comienza a cesar y tu investigación te motiva a profundizar aún más. Te podes sorprender de vos mismo y volverte experto en un área que no conocías ni te tenías confianza.

5."Marketineate"

Aprovecha cada minuto, cada lugar, cada contacto que puedas hacer, nunca sabes cuándo te vayan a necesitar o vos a ellos. La experiencia en el exterior es sumamente valorada en los trabajos a los que te presentes porque son experiencias que te enriquecen y que amplían tu manera de ver el mundo y por ende tu capacidad de acción. Al igual que si trabajas de manera independiente, los contactos que puedas hacer en otros países te permitirán expandir tu campo de trabajo internacionalmente.

6. Toma riesgos

Date la oportunidad de zambullirte en nuevas experiencias y no quedarte siempre con lo seguro y estable. Los beneficios son mucho más variados cuando nos arriesgamos a lo nuevo, nos obliga a desarrollar ciertas habilidades (skills) que estaban latentes o mejor aún, que no estaban.

7. Organízate una rutina flexible

Organìzate una rutina en donde tengas el tiempo para poder trabajar y para poder viajar. No pierdas oportunidades de conocer nuevos destinos y nuevos modos y tipos de trabajo. Si aún no encontraste un trabajo, aprovecha los tiempos para desarrollar tu marca personal, para diagramarte y empezar proyectos independientes de lo que tengas ganas de hacer. No será tiempo perdido, quizás sea la inversión más grande que puedas hacer.

Si te lo propones, vas a poder recorrer aquellos lugares que vos quieras sin que eso signifique hacer un paréntesis en tu crecimiento laboral. Es probable que al final del viaje, represente el mayor crecimiento que hayas podido hacer. Depende de vos qué hacer con todo aquello que aprendiste ya sea en tu regreso o en nuevos destinos de viaje.

Entonces...¿Te animás a viajar?


 
 
 
Contacto
descarga.png
800px-Flag_of_Argentina.svg.png
simplemail.png
  • Icono social Instagram

​Tel.: +521 332 8090 980

Whatsapp: +549 113 0289 778

Email y Skype: lic.jesica.martello@gmail.com 

 

 

 

Te invito a estar en contacto a través de Instagram!

Nombre *

Email *

Edad *

Asunto

Mensaje

Muchas gracias por tu consulta. A la brevedad recibirás una respuesta.

bottom of page