top of page

El trabajo en equipo, herramienta indispensable para las nuevas organizaciones

  • Foto del escritor: Lic. Jesica Martello
    Lic. Jesica Martello
  • 8 ago 2017
  • 3 Min. de lectura

Hoy en día el trabajo en equipo es una de las modalidades de trabajo más elegidas en las nuevas organizaciones laborales, transformándose en una herramienta indispensable para conseguir sus logros y metas.

Pero trabajar en equipo no siempre es una tarea sencilla de llevar adelante.

Cuando trabajamos con otros bajo una consigna y con un objetivo, es posible que se genere en el primer momento, una guerra de egos, una dinámica, en donde cada uno de los individuos, tenderá a imponer sus ideas, valores y forma de ver la vida desde sus experiencias e historia personal.

¿Cómo logramos entonces que no se vea afectado nuestro narcisismo y podamos conciliar puntos de vista variados a la hora de trabajar?

Resulta interesante el concepto trabajado por el psicoanalista y médico Dejours. Desde la psicodinámica del trabajo, introduce el concepto de “Actividad subjetivante” entendida como como una respuesta que cada individuo desarrollará entre lo prescripto de la tarea y los obstáculos que después se presentan en la realidad.

Cuando una organización le plantea y le pide a sus integrantes trabajar bajo esta modalidad para lograr determinados objetivos, les esta pidiendo trabajar bajo ciertas condiciones, por ejemplo de manera coordinada, interdependientey con una comunicación fluida.

Pero en la práctica, esto no es sencillo y requiere un gasto extra de energía, un re-acomodamiento que nos permita incorporar la mirada del otro, no como una amenaza a nuestros ideales, sino como una nueva forma de ver el mundo.

Es gracias a este reajuste que podemos incorporar lo nuevo a lo ya conocido, es decir, el trabajo en equipo puede generar un malestar psíquico en sus primeros momentos, pero también, en un segundo momento, gracias a nuestros mecanismos de re acomodamiento, generar aprendizaje y permitirnos ampliar nuestros conocimientos, innovar y lograr un resultado único producto de la incorporación de la mirada múltiple de los diferentes integrantes y la apertura y aceptación de las diferencias.

Te acerco algunos consejos que pueden guiarte y hacer del trabajo en equipo una experiencia enriquecedora:

1. Pensar el trabajo en equipo como una oportunidad de crecimiento y aprendizaje

Encarar el trabajo con otros, pensándolo de este modo, te permitirá un mayor control de tus ansiedades y aceptación de las diferencias. El resultado del trabajo obtenido de este modo seguramente te llevará a un resultado innovador y único ampliando tu forma de ver el mundo y tus conocimientos que de manera individual no se hubieran alcanzado del mismo modo.

2. Confianza interpersonal y complementariedad:

No ver al otro como una amenaza sino como un complemento que te puede enriquecer y viceversa. Poder confiar en el otro, implica tener apertura y aceptación de las diferencias. Esto te permitirá poder llegar a un acuerdo y coherencia interna pudiendo alcanzar los objetivos grupales.

3. Empatía y escucha activa:

Es importante cuando trabajamos con otros, respetar los tiempos de escucha cuando el otro habla, poder escuchar activamente y re preguntar aquello que nos hace “ruido” antes de trasmitir nuestro punto de vista. Esto generará un clima positivo de coordinación y ordenamiento interno. No olvidemos que el trabajo en equipo es una construcción!

Actualmente se nos suma una nueva complejidad al trabajo en equipo convencional y son las nuevas formas de relacionarnos con otros de manera virtual. Cada vez son mas las organizaciones que trabajan en equipo a distancia, teniendo una parte del equipo en una locación y otra parte en otra. Otra de las complejidades tiene que ver con la coexistencia de la diversidad generacionalen un mismo equipo, en donde se suman no sólo las diferencias individuales, sino también, las diferencias generacionales. Sin embargo, como vimos anteriormente, cada complejidad puede ser una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, depende de nosotros.


 
 
 
Contacto
descarga.png
800px-Flag_of_Argentina.svg.png
simplemail.png
  • Icono social Instagram

​Tel.: +521 332 8090 980

Whatsapp: +549 113 0289 778

Email y Skype: lic.jesica.martello@gmail.com 

 

 

 

Te invito a estar en contacto a través de Instagram!

Nombre *

Email *

Edad *

Asunto

Mensaje

Muchas gracias por tu consulta. A la brevedad recibirás una respuesta.

bottom of page