top of page

De empleado a trabajador autónomo. ¿Y ahora?

  • Foto del escritor: Lic. Jesica Martello
    Lic. Jesica Martello
  • 29 ene 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 23 jul 2020


Uno de los grandes movimientos que se están dando en los últimos tiempos en el ámbito laboral, tiene que ver con la decisión de dejar de trabajar en relación de dependencia y apostar al trabajo autónomo e independiente. ¿Pero qué implica este gran paso?

Si ya te animaste a dar este paso, es normal que pases por diferentes momentos, algunos de ellos más estables que otros. No te asustes, de cada etapa vas aprender mucho, todo depende de cómo las encares.

En el presente artículo, te enumero algunos de los principales cambios que puede que sientas y algunos tips que pueden ayudarte a transitarlos de la manera más productiva posible.

1. De Tener un Líder a Ser tu Propio Líder

Es esperable que en este tan ansiado cambio, te sientas un poco perdido al principio. Esto sucede porque por mucho tiempo hemos estado acostumbrados a tener un líder que sea nuestra brújula, nuestra guía, que nos diga qué estamos haciendo bien y qué tenemos que mejorar, generando cierta tranquilidad en nosotros.

Pero si te animaste a dar este salto es porque algo en vos ya está listo para que seas tu propia brújula!

Para esto te recomiendo, primero que todo, tener en claro cuáles serán tus objetivos y armar tus propias métricas para medir tu trabajo.

Armar un plan de acción para alcanzar dichos objetivos, preveer posibles issues con los que te podes encontrar, son algunas de las acciones que te ayudarán a guíar tu trabajo de manera más efectiva.

Por otro lado, cuando trabajás con clientes, está muy bueno que generes espacios de intercambio para que puedan darte un feedback de tu trabajo, así como también, mostrar tu compromiso y aportes frente a los proyectos en los que estén trabajando en conjunto.

Tomarte unos minutos al día para revisar estos puntos te ayudará a organizarte y saber dónde estás parado.

2. De trabajar en una oficina con compañeros a trabajar en tu propio espacio físico.

Este suele ser uno de los puntos más difíciles de transitar ya que somos seres sociales y necesitamos de la interacción con los demás. Pero hay muchas cosas que podes hacer para que esto no te afecte:

Genera networking: Relacionate con otras personas que puedan nutrirte y viceversa. De cada intercambio podes obtener algo positivo para tu proyecto.

Retoma contactos con tus antiguos empleadores y compañeros de trabajo, se pueden volver tus potenciales clientes y/o socios.

Proponele a tus clientes reuniones periódicas para afianzar vínculos y tener un contacto más cercano.

También es interesante que aproveches todas aquellas capacitaciones, conferencias, exposiciones, etc que puedan nutrir tus proyectos y tus vínculos laborales.

3. De tener horarios establecidos a tener tus propios horarios

Este es un punto muy importante a tener presente cuando pasamos a trabajar de manera autónoma. Es clave que te organices pero te aconsejo que no te armes rutinas muy estrictas, aprovecha de tu nueva flexibilidad y armate días variados de trabajo, será más divertido! Y sobre todo, hace actividades que te inviten a salir de tu casa y poder cortar con el trabajo!

4. De trabajar bajo el nombre de una empresa a generar tu propia marca personal.

Es muy importante en la medida que puedas, invertir tiempo y dinero en la construcción de tu marca personal. Hacerte conocer y circular por entornos que puedan generarte nuevas oportunidades laborales a tu negocio es clave!

5. Darte tiempo

La paciencia y perseverancia serán dos cuestiones claves a la hora de comenzar a trabajar de manera independiente. Lleva su tiempo poder estabilizarse y posicionarse en el mercado pero vale la pena la espera activa realizando todos los días acciones que te acerquen a tus objetivos. Cada etapa de este proceso es necesaria para poder avanzar y crecer.

Lo más importante de tener presente es que los “contra” o los “pro”, la “dificultad” o “desafío”, las “crisis” u “oportunidades”, van a tener que ver únicamente con tu manera de posicionarte frente a estos cambios.

Te puedo asegurar que si respondes a estos cambios pensando en todo lo que estás creciendo y aprendiendo, la experiencia será mucho más motivadora y enriquecedora!

¿Y vos? ¿Te vas animar al cambio?


 
 
 
Contacto
descarga.png
800px-Flag_of_Argentina.svg.png
simplemail.png
  • Icono social Instagram

​Tel.: +521 332 8090 980

Whatsapp: +549 113 0289 778

Email y Skype: lic.jesica.martello@gmail.com 

 

 

 

Te invito a estar en contacto a través de Instagram!

Nombre *

Email *

Edad *

Asunto

Mensaje

Muchas gracias por tu consulta. A la brevedad recibirás una respuesta.

bottom of page