
Terapia a distancia
Hoy en día son muchas las razones por las que las personas no pueden asistir a una terapia presencial en un consultorio. La distancia física y la dificultad de encontrar un analista cuando uno vive lejos o contar con alguna dificultad física para moverse, son algunos de los ejemplos que puedo encontrar entre mis pacientes.
Gracias a la tecnología, la terapia a distancia es posible sin dejar de lado los fundamentos del psicoanálisis y la relación paciente-analista clave para el avance de la terapia.
¿Cómo se lleva a cabo la terapia a distancia?
Al igual que en una terapia presencial, tendremos unos primeros encuentros para conocernos y para que pueda escuchar el motivo de tu consulta y así, poder analizar si es viable la terapia a distancia para poder ayudarte. En estos primeros encuentros, también estableceremos el encuadre de la terapia, es decir, día y horario en el que nos encontraremos semanalmente.
El programa tecnológico que utilizo para atender de manera online es Skype. Es necesario tener una buena conexión a Internet para que no se vea afectada la comunicación.
Por otro lado, es importante que al momento de tu sesión, te encuentres en un ambiente físico en donde te sientas seguro y cómodo para poder hablar lo que necesites.
Si estás evaluando comenzar terapia, te invito a conocernos a través de un primer encuentro ya que me parece sumamente importante que nos conozcamos antes de iniciar el camino de la terapia propiamente dicha
Te invito a leer mi artículo sobre TERAPIA A DISTANCIA en caso de que quieras saber más sobre la modalidad de atención.
Modalidades de pago:
- Transferencia
- Depósito
- PayPal
- Revolut
Espero tu contacto!
La Terapia a distancia no tiene fronteras... no importa donde te encuentres viviendo.
Estos son algunos de los países en donde se encuentran mis pacientes.
